AMLO insta a EE. UU. a no enfocarse solo en el Cártel de Sinaloa y a investigar la distribución de fentanilo en su territorio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó las recientes acusaciones de Estados Unidos, que señalan al Cártel de Sinaloa como el principal traficante de fentanilo y mencionan la infiltración de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, conocidos como «Los Chapitos», en la organización. López Obrador enfatizó que México no produce fentanilo, sino que la droga llega al país desde Asia, al igual que a Estados Unidos y Canadá.
El mandatario mexicano instó a Estados Unidos a no centrarse solo en el Cártel de Sinaloa y, en su lugar, investigar la distribución de fentanilo en su propio territorio y abordar los cárteles locales involucrados en el tráfico de dicha droga.
López Obrador también señaló que el gobierno mexicano ha planteado a su contraparte estadounidense la necesidad de revisar sus estrategias antidrogas y aplicar programas dirigidos a jóvenes para informarles sobre los daños causados por las drogas.
El presidente mexicano expresó su disposición a cooperar con las autoridades de Estados Unidos y sus agencias de seguridad, pero aclaró que no se someterán a sus planes como en administraciones anteriores. López Obrador afirmó que la DEA, la CIA u otras agencias estadounidenses no decidirán las acciones de la Secretaría de Marina o la Sedena, aunque sí buscarán cooperación en lugar de sometimiento.
López Obrador reiteró su compromiso de colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el consumo de fentanilo, que afecta a muchos jóvenes, y destacó la importancia de la cooperación basada en la amistad y el humanismo.