Sheinbaum lanza “México Canta”: festival binacional para impulsar música sin violencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el festival México Canta por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa cultural binacional que busca promover la música mexicana libre de violencia y de glorificación del crimen organizado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este certamen está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años de México y de comunidades mexicoamericanas en Estados Unidos, con el objetivo de rescatar las raíces musicales del país, generar espacios de expresión artística y contrarrestar la popularidad de géneros que normalizan la narcocultura.

“Queremos que la música mexicana hable de lo que somos, pero también de lo que soñamos ser”, expresó la mandataria.

Un certamen para la creatividad y la paz

México Canta forma parte de una campaña cultural más amplia impulsada por el Gobierno Federal para transformar las narrativas que consumen las juventudes. El festival incluirá etapas virtuales y presenciales en ciudades clave de ambos países, y culminará con una gran final nacional.

Fechas clave del festival:

  • Preparación: 7 al 27 de abril
  • Inscripciones: 28 de abril al 30 de mayo vía mexicocanta.gob.mx
  • Primera selección (virtual): 31 de mayo al 4 de julio
  • Fase estatal y regional (presencial): 5 de julio al 21 de septiembre
  • Gran final: 5 de octubre de 2025 en Durango, con transmisión nacional

Premios para impulsar talento joven

  • Mejor canción (elegida por el público): contrato con editora nacional o internacional
  • Mejor intérprete: contrato discográfico para grabar un LP y contenido audiovisual
  • Premio del jurado: contrato para grabar un EP con acompañamiento profesional

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que esta será una plataforma para que nuevas voces emergentes propongan un mensaje diferente, usando la música como herramienta de transformación social.

Con México Canta, el gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por la cultura como vía para la prevención y la esperanza, al tiempo que fomenta una industria musical con valores, talento y arraigo identitario, alejada de la narrativa violenta que ha predominado en los últimos años.

PRENSA LIBRE COLIMA es un proyecto conformado por ciudadanas y ciudadanos que conciben el periodismo como una trinchera para sumar esfuerzos en la construcción de una sociedad más justa. Nace con la firme determinación de darle voz a las personas y movimientos sociales que se quedan al margen y sin espacio en los medios de comunicación de mayor presencia establecidos, los cuales, en la mayoría de los casos, mantienen una fuerte relación con el status quo y grupos de intereses creados.

Los objetivos de PRENSA LIBRE COLIMA se trazan en la idea de ofrecer a la ciudadanía información fidedigna, surgida de la calle, creada a ras de suelo, encontrándose con las y los protagonistas del presente para informar sobre lo que acontece en nuestro entorno con la finalidad de incidir en la conciencia colectiva, pretendiendo construir un espacio en donde exista la ciudadanía ignorada y minimizada por aquellos que aparentan ser la verdad del ayer, ahora y mañana.

En PRENSA LIBRE COLIMA creemos con firmeza que un país más equitativo y justo es posible, por eso te invitamos a seguir nuestro trabajo, que se nutre del esfuerzo de las personas que habitamos este estado, este país y este mundo, siendo un medio hecho por y para la gente.

Gracias por tu preferencia y por ser parte de este proyecto.

Redacción de PRENSA LIBRE COLIMA