Manzanillo, Epicentro De La Transformación

Por: Vladimir Parra
Columna: Estación Esperanza
Hoy Manzanillo, demuestra porque es el epicentro de la transformación en Colima, impulsando políticas públicas enraizadas a temas de gran relevancia social, como lo es la educación. Ejemplo de ello, es que durante el mes de marzo, las y los estudiantes de Universidades Públicas, tuvieron la oportunidad de inscribirse al programa UniBeca, presentado por nuestra compañera Rosi Bayardo.
Imagína recibir $9 mil pesos anuales como apoyo a tus estudios, con el fin de que puedas transportarte a la escuela, comprar materiales escolares, un lunch, o simplemente, reducir la carga económica de tu familia. Pues ahora, más de 2 mil 600 manzanillenses que se han inscrito al programa, podrían recibir el beneficio para continuar sus estudios y prepararse para ser grandes profesionistas. Esto es pensar en las familias de Colima, garantizar el acceso igualitario a la educación, evitar la deserción escolar y asegurar el porvenir de Colima.
Esta acción, incide de manera directa en una problemática que se vive en el Estado: según cifras del INEGI, el 11% de las y los jóvenes en Colima abandona sus estudios universitarios, un porcentaje mayor al de otros niveles educativos. Ante ello, Rosi Bayardo ha sido clara: “Queremos que la educación sea un derecho garantizado, no un privilegio. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso de construir un Manzanillo más justo, donde todas y todos puedan cumplir sus sueños” enfatizó.
Por otro lado, Manzanillo se perfila como un punto estratégico para el desarrollo económico de la región, es por ello que nuestra Gobernadora Indira Vizcaíno, ha mencionado que se realizan inversiones por más de $15 mil millones de pesos para la modernización de la infraestructura carretera y urbana que forma parte de lo que se ha denominado: El corredor logístico del Estado de Colima, lo que, aunado al fortalecimiento del Puerto Nuevo Manzanillo, Cuyutlán; tiene la intención de proyectarlo como el más importante de América latina. Con ello, se espera un crecimiento de $500 millones de pesos anuales así como la generación de miles de empleos directos e indiectos.
En solo unos meses, el Gobierno que encabeza Rosi Bayardo, ha: creado esta beca para todas las y los estudiantes universitaros en instituciones públicas, mejorado los espacios de atención ciudadana, de infraestructura, lanzado apoyos para emprendedores, reactivando obras para mejorar el suministro de agua… entre muchas otras acciones a favor del bienestar y el porvenir con justicia social. En Manzanillo, con Rosi Bayardo, se fortalece Manzanillo como epicentro de la transformación.