Sheinbaum anuncia la creación de un centro de diseño y fabricación de chips en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un Centro de Diseño y Fabricación de Semiconductores, un proyecto estratégico para consolidar a México en la manufactura de chips electrónicos y reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Asia.
En conferencia de prensa, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, informó que el gobierno conformó un grupo de científicos con el objetivo de fortalecer la capacidad del país en el desarrollo de dispositivos basados en semiconductores.
El plan contempla dos fases principales:
✅ 2025: Creación del Centro de Diseño de Chips, con viabilidad comercial inmediata.
✅ 2026: Inicio del Centro de Fabricación de Semiconductores, abierto a inversión privada.
A mediano plazo, el centro de diseño se consolidará en 2027 y la fábrica en 2029, con la posibilidad de operar como empresa pública, privada o mixta. Finalmente, en 2030, se busca completar el ciclo con la implementación de un tercer eslabón para ensamble, pruebas y empaquetamiento.
Un mercado estratégico para México
México importó más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados en 2023, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la producción nacional, explicó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores.
El proyecto impulsará sectores clave como:
🔹 Industria automotriz.
🔹 Dispositivos médicos y electrodomésticos.
🔹 Telecomunicaciones y tecnologías de información.
🔹 Desarrollo de satélites.
El anuncio se da en el marco de la cooperación con Estados Unidos, que en 2024 lanzó un fondo de 500 millones de dólares para impulsar la manufactura de chips en Norteamérica. Como parte de este acuerdo, México explorará oportunidades en la cadena de valor de semiconductores para fortalecer la producción regional.
La presidenta Sheinbaum destacó que este plan forma parte de su estrategia para consolidar al país como una potencia en innovación y desarrollo tecnológico, recordando el reciente lanzamiento de Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos.
Con la creación de este centro de semiconductores, México avanza hacia una mayor autonomía tecnológica y un papel clave en la industria global de chips electrónicos.