Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% y más vacaciones para maestras y maestros de México

En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para docentes de todo el país, retroactivo al 1 de enero de 2025, y un incremento adicional del 1% a partir de septiembre. Además, informó que se añadirá una semana más de vacaciones al calendario escolar, como reconocimiento al esfuerzo cotidiano de millones de maestras y maestros.
Desde un acto oficial con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sheinbaum destacó que estas medidas implican una inversión anual de 36 mil millones de pesos, subrayando que se trata de un acto de justicia social y presupuestalmente significativo:
“Ojalá pudiéramos dar más, pero significa un presupuesto importante. Aun así, es un acto de justicia”, expresó.
También adelantó que los cambios de adscripción de docentes se harán por antigüedad y de forma presencial, garantizando transparencia y cercanía con sus familias. Esta medida fue recibida con amplio respaldo, al igual que el compromiso de eliminar la USICAMM y reemplazarla con un sistema acordado directamente con el magisterio.
En su mensaje, la mandataria federal reafirmó su crítica a las reformas neoliberales, particularmente a la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2013, que calificó como parte de una narrativa que pretendió desmantelar la escuela pública y desacreditar al magisterio.
Finalmente, Sheinbaum reconoció la labor formativa de las y los docentes condecorando a maestras y maestros por años de servicio y reiterando que la educación pública y sus trabajadoras y trabajadores seguirán siendo una prioridad del gobierno federal:
“Somos quienes somos gracias a las maestras y los maestros de México”.
Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% y más vacaciones para maestras y maestros de México
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para docentes de todo el país, retroactivo al 1 de enero de 2025, y un incremento adicional del 1% a partir de septiembre. Además, informó que se añadirá una semana más de vacaciones al calendario escolar, como reconocimiento al esfuerzo cotidiano de millones de maestras y maestros.
Desde un acto oficial con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sheinbaum destacó que estas medidas implican una inversión anual de 36 mil millones de pesos, subrayando que se trata de un acto de justicia social y presupuestalmente significativo:
“Ojalá pudiéramos dar más, pero significa un presupuesto importante. Aun así, es un acto de justicia”, expresó.
También adelantó que los cambios de adscripción de docentes se harán por antigüedad y de forma presencial, garantizando transparencia y cercanía con sus familias. Esta medida fue recibida con amplio respaldo, al igual que el compromiso de eliminar la USICAMM y reemplazarla con un sistema acordado directamente con el magisterio.
En su mensaje, la mandataria federal reafirmó su crítica a las reformas neoliberales, particularmente a la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2013, que calificó como parte de una narrativa que pretendió desmantelar la escuela pública y desacreditar al magisterio.
Finalmente, Sheinbaum reconoció la labor formativa de las y los docentes condecorando a maestras y maestros por años de servicio y reiterando que la educación pública y sus trabajadoras y trabajadores seguirán siendo una prioridad del gobierno federal:
“Somos quienes somos gracias a las maestras y los maestros de México”.