CNDH admite queja contra UdeC de trabajadores despedidos

El Dr. Leonardo César Gutiérrez Chávez, ex Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) dio a conocer mediante una rueda de prensa, que ya fue admitida la queja en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual presentaron él y varios trabajadores despedidos de manera injustificada por parte de las autoridades universitarias.
En el documento entregado a la CNDH, los universitarios señalan también las distintas violaciones a sus derechos laborales por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Colima, institución que se ha negado a reconocer (hacer toma de nota) del nuevo Sindicato Independiente de Trabajadores Universitarios (SITU) y actuar en contubernio con el Gobierno del Estado, que ha tomado partido en favor de la patronal de la UdeC.
Así también, explican el terrorismo laboral y el despido injustificado que padecieron 9 universitarios miembros del SITU, por el hecho de formar parte de este nuevo sindicato, así como por mantener la exigencia de transparencia en el manejo de los recursos del Fondo Social de Apoyo al Pensionado (Fosap).
La queja firmada por Gutiérrez Chávez y 4 trabajadores universitarios despedidos, fue admitida por la CNDH el día 1 de febrero, mediante un comunicado de admisión de instancia, mediante el cual, notifican a los quejosos que «se procederá a iniciar de inmediato las investigaciones y trámites correspondientes».
Leonardo Gutiérrez celebró la apertura y la nueva forma de trabajar que está teniendo la CNDH con su nueva titular Rosario Ibarra, puesto que en la pasada administración, cuando Enrique Peña Nieto era el Presidente de México, dicha institución nunca mostró voluntad para tomar cartas en el asunto.