Sheinbaum blinda la soberanía nacional ante designación de cárteles como terroristas por EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso para reforzar la soberanía nacional y endurecer las penas por tráfico de armas, luego de que el gobierno de Estados Unidos designara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum dejó en claro que México no permitirá ninguna intervención extranjera bajo este pretexto, reiterando que la cooperación con EE.UU. se basa en el respeto y la coordinación, pero nunca en la subordinación.

“Frente a esta designación, nosotros no negociamos la soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que quieran a los grupos criminales, pero con México, colaboración y coordinación, nunca subordinación”, declaró la mandataria.

Reformas para blindar la soberanía y endurecer penas por tráfico de armas

📌 Reforma al artículo 40 constitucional:
México no permitirá ninguna intervención extranjera que afecte su soberanía, incluyendo golpes de Estado, injerencias electorales, violaciones territoriales o investigaciones sin autorización del Estado.
No se consentirá la intervención de potencias extranjeras en la investigación y persecución de delitos dentro del país sin autorización expresa del gobierno mexicano.

📌 Reforma al artículo 19 constitucional:
✔ Se impondrá prisión preventiva oficiosa y la pena más severa establecida por la ley a cualquier persona, *nacional o extranjera, que participe en *la fabricación, distribución, venta, traslado o ingreso ilegal de armas a México.
✔ Se ampliará la responsabilidad por complicidad a quienes vendan armas que lleguen al país de manera ilegal.

«Vamos a reforzar la demanda contra aquellos que facilitan el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país», enfatizó Sheinbaum.

México no cederá ante presiones extranjeras

Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene el compromiso de combatir el crimen organizado con una estrategia propia, sin aceptar imposiciones externas. La lucha contra la delincuencia en México es responsabilidad de México y no permitirá que ningún país utilice esta designación como justificación para intervenir en asuntos nacionales.

PRENSA LIBRE COLIMA es un proyecto conformado por ciudadanas y ciudadanos que conciben el periodismo como una trinchera para sumar esfuerzos en la construcción de una sociedad más justa. Nace con la firme determinación de darle voz a las personas y movimientos sociales que se quedan al margen y sin espacio en los medios de comunicación de mayor presencia establecidos, los cuales, en la mayoría de los casos, mantienen una fuerte relación con el status quo y grupos de intereses creados.

Los objetivos de PRENSA LIBRE COLIMA se trazan en la idea de ofrecer a la ciudadanía información fidedigna, surgida de la calle, creada a ras de suelo, encontrándose con las y los protagonistas del presente para informar sobre lo que acontece en nuestro entorno con la finalidad de incidir en la conciencia colectiva, pretendiendo construir un espacio en donde exista la ciudadanía ignorada y minimizada por aquellos que aparentan ser la verdad del ayer, ahora y mañana.

En PRENSA LIBRE COLIMA creemos con firmeza que un país más equitativo y justo es posible, por eso te invitamos a seguir nuestro trabajo, que se nutre del esfuerzo de las personas que habitamos este estado, este país y este mundo, siendo un medio hecho por y para la gente.

Gracias por tu preferencia y por ser parte de este proyecto.

Redacción de PRENSA LIBRE COLIMA