Sheinbaum blinda la soberanía nacional ante designación de cárteles como terroristas por EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso para reforzar la soberanía nacional y endurecer las penas por tráfico de armas, luego de que el gobierno de Estados Unidos designara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum dejó en claro que México no permitirá ninguna intervención extranjera bajo este pretexto, reiterando que la cooperación con EE.UU. se basa en el respeto y la coordinación, pero nunca en la subordinación.
“Frente a esta designación, nosotros no negociamos la soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que quieran a los grupos criminales, pero con México, colaboración y coordinación, nunca subordinación”, declaró la mandataria.
Reformas para blindar la soberanía y endurecer penas por tráfico de armas
📌 Reforma al artículo 40 constitucional:
✔ México no permitirá ninguna intervención extranjera que afecte su soberanía, incluyendo golpes de Estado, injerencias electorales, violaciones territoriales o investigaciones sin autorización del Estado.
✔ No se consentirá la intervención de potencias extranjeras en la investigación y persecución de delitos dentro del país sin autorización expresa del gobierno mexicano.
📌 Reforma al artículo 19 constitucional:
✔ Se impondrá prisión preventiva oficiosa y la pena más severa establecida por la ley a cualquier persona, *nacional o extranjera, que participe en *la fabricación, distribución, venta, traslado o ingreso ilegal de armas a México.
✔ Se ampliará la responsabilidad por complicidad a quienes vendan armas que lleguen al país de manera ilegal.
«Vamos a reforzar la demanda contra aquellos que facilitan el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país», enfatizó Sheinbaum.
México no cederá ante presiones extranjeras
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene el compromiso de combatir el crimen organizado con una estrategia propia, sin aceptar imposiciones externas. La lucha contra la delincuencia en México es responsabilidad de México y no permitirá que ningún país utilice esta designación como justificación para intervenir en asuntos nacionales.