Con Indira, recuperación del Parque Griselda Álvarez

Por: Vladimir Parra
Columna: Estación Esperanza

Algunos de los recuerdos del fin de semana de cientos de colimenses se conformaron de visitar el Parque Regional Griselda Álvarez, de ver desde a los más diversos animales; de pasear con toda la familia; de disfrutar de alimentos y bebidas al ritmo de los pasos; así como del caer de la tarde; de alquilar bicicletas familiares o individuales, bicis en las que a los más pequeños no les alcanzaban las piernas; de recorrer un entorno cercano a la naturaleza. Todo eso era el parque regional Griselda Álvarez.

Ahora, aquellos recuerdos que este espacio ligado a la niñez de varias personas de Colima, serán preservados para que siga formando recuerdos en las nuevas generaciones y es que nuestra Gobernadora Indira Vizcaíno, anunció la semana pasada que se rehabilitará el Parque Regional Griselda Álvarez, con una inversión de $59,238,165 mdp lo que permitirá habilitar un área con 33 comedores, equipamiento urbano y juegos infantiles; el mantenimiento de senderos para la ciclovía; recuperación de islas y lago; construcción de torre para avistamiento de aves; construcción de un puente colgante sobre un sendero; la limpieza de áreas verdes y poda; la rehabilitacuón del anfiteatro; la instalación de tirolesas y área de rapel. En esta ocasión el parque contará con fauna endémica, pero sin la presencia de animales en cautiverio.

La conclusión de la rehabilitación se prevé, será en el verano de este mismo año y existe la probabilidad de que se instale en este espacio un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), esto debido a que la visión detrás de esta rehabitación es el seguir transformando la realidad inmediata de la gente, construyendo una Colima más justa, una Colima donde no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, donde todos tengan acceso a la recreación y al sano esparcimiento; donde los esfuerzos colectivos se orienten siempre a generar bienestar para las mayorías, empezando siempre con quienes menos tienen.

Esta clase de remodelación se suma también a otra gran lista de obras que han tenido fines parecidos, como el rescate de las albercas de este mismo parque, lo que demuestra la visión integral de su rehabilitación; de la rehabilitación de la zona arqueológica La campana, unidades deportivas, entre muchas otras que ya generan bienestar a las y los colimenses.

Con la Cuarta Transformación se da ejemplo de como mientras en el pasado se privatizaban los espacios públicos, ahora se recuperan y se ponen a disposición del pueblo nuevamente. Y eso va a pasar con el Parque Regional, pues es de nueva cuenta, una obra del pueblo y para el pueblo.

PRENSA LIBRE COLIMA es un proyecto conformado por ciudadanas y ciudadanos que conciben el periodismo como una trinchera para sumar esfuerzos en la construcción de una sociedad más justa. Nace con la firme determinación de darle voz a las personas y movimientos sociales que se quedan al margen y sin espacio en los medios de comunicación de mayor presencia establecidos, los cuales, en la mayoría de los casos, mantienen una fuerte relación con el status quo y grupos de intereses creados.

Los objetivos de PRENSA LIBRE COLIMA se trazan en la idea de ofrecer a la ciudadanía información fidedigna, surgida de la calle, creada a ras de suelo, encontrándose con las y los protagonistas del presente para informar sobre lo que acontece en nuestro entorno con la finalidad de incidir en la conciencia colectiva, pretendiendo construir un espacio en donde exista la ciudadanía ignorada y minimizada por aquellos que aparentan ser la verdad del ayer, ahora y mañana.

En PRENSA LIBRE COLIMA creemos con firmeza que un país más equitativo y justo es posible, por eso te invitamos a seguir nuestro trabajo, que se nutre del esfuerzo de las personas que habitamos este estado, este país y este mundo, siendo un medio hecho por y para la gente.

Gracias por tu preferencia y por ser parte de este proyecto.

Redacción de PRENSA LIBRE COLIMA