Claudia Sheinbaum Visitara el Municipio de Tecomán y Manzanillo el 2 de abril para dar Inicio de Campaña en Colima

La doctora Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), visitará los municipios de Tecomán y Manzanillo este próximo 2 de abril, marcando el arranque oficial de su campaña en el estado de Colima.
En un encuentro realizado el 27 de marzo por el comité ejecutivo estatal de Morena, con la participación de jóvenes militantes y simpatizantes del estado, se anunció la agenda de la candidata. La presidenta del CEE, Dulce Huerta Araiza, destacó que Sheinbaum se reunirá con militantes y medios de comunicación en ambas localidades, en lo que promete ser un inicio de campaña lleno de energía.
Durante el evento, con notable asistencia y entusiasmo, se compartió el mensaje de unidad, movilidad asi como el plan “C” del proyecto nacional de Sheinbaum, enfocado en «construir el segundo piso de la transformación», una propuesta que busca continuar con el bienestar, la justicia social, el humanismo mexicano y avanzar hacia una prosperidad compartida.
Tambien, estuvo acompañado Abraham Carro, Coordinador Nacional de JovenEsClaudia, quien en su discurso hizo énfasis en la importancia de las juventudes en la construccion del segundo piso de la Cuarta Transformación, reafirmando el compromiso con involucrar a las nuevas generaciones, el relevo generacional en este proyecto.
La presidenta del CEE, Dulce Huerta Araiza, aprovecho para dar la bienvenida a Vladimir Parra como coordinador estatal de la vocería de la campaña de Claudia Sheinbaum en Colima. Este anuncio se produce tras la reciente notificación de Parra sobre su licencia para separarse de su puesto como Director General de CIAPACOV, permitiéndole dedicarse de lleno a la campaña y contribuir activamente a la construcción del segundo piso de la transformación de la candidata Sheinbaum.
Además se conto con la presencia de Alan Soto García, Secretario de Organización, los candidatos para el Senado Virgilio Mendoza Amezcua y Ana Karen Hernandez Aceves, así como Gricelda Valencia de la Mora y Leoncio Moran Sánchez para la Diputación federal. También asistieron coordinadores territoriales de distintos municipios, incluyendo Viridiana Valencia Vargas (Colima), Guillermo Toscano (Villa de Álvarez), Armando Reyna Magaña (Tecomán), Rosa María Bayardo (Manzanillo).