Habitantes de Zacualpan bloquean carretera de su comunidad; denuncian que les quieren imponer comisario

(14 de octubre de 2018, Colima, Col.) A través de un comunicado publicado en su página de Facebook la madrugada del 14 de octubre, el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ) anunció que llevarían a cabo un bloqueo carretero en la vía que comunica a su comunidad desde la noche del sábado 13 de octubre, denunciando la pretendida imposición de nuevas autoridades comunales por parte de la Procuraduría Agraria delegación Colima, encabezada por Juan Carlos Cruz Mauricio, en complicidad con algunos habitantes de la comunidad ligados a grupos de choque del PRI.
De acuerdo al CIDTZ, la Procuraduría Agraria, a petición de algunos comuneros, convocó a una asamblea a celebrarse hoy domingo 14 de octubre a las 10:00 horas en la Casa de Usos Múltiples de la comunidad, para elegir la presidencia del Comisariado de Bienes Comunales, así como un nuevo Consejo de Vigilancia, contraviniendo un acuerdo de la Asamblea General de Comuneros donde se decidió restablecer y reintegrar los tres años que le correspondían al actual comisariado de bienes comunales Taurino Rincón y su consejo de vigilancia, ya que en su periodo fue impedido de trabajar de forma libre a raíz de demandas promovidas por la misma Procuraduría Agraria.
En su comunicado, el CIDTZ también menciona que «las personas que realizaron la solicitud a la delegación de la Procuraduría Agraria, han sido suspendidas de sus derechos comunales dentro de la comunidad indígena, pues desde el 2013 han realizado actos de violencia y agresión contra comuneros y habitantes de la misma, además de dejar de asistir a las asambleas generales».
A su vez, denunciaron que «desde el 2013, año en que dio inicio la lucha y defensa del territorio indígena de Zacualpan, la delegación de la Procuraduría Agraria en Colima y el gobierno del estado de Colima, han emprendido una serie de actos, promovido juicios, han hecho actos de represión y persecución que ha violentado la paz social de la comunidad, han causado división entre comuneros, así como actos de agresión y hostigamiento contra defensores de derechos humanos de nuestra comunidad, por lo que se declara a todos los trabajadores de la Procuraduría Agraria en el estado y cualquier persona que identifiquemos como responsable de dichos actos, como personas non gratas en nuestra comunidad, incluidos al actual diputado local plurinominal Rogelio Humberto Rueda Sánchez y a María Helena Díaz Rivera Ex delegada de la Procuraduría Agraria, por ser los principales represores de la comunidad indígena de Zacualpan».
El comunicado señala que el CIDTZ considera «invalida, ilegitima e ilegal la convocatoria emitida por la delegación de la Procuraduría Agraria en Colima y a su vez se toma el acuerdo para controlar los accesos desde los límites del terreno a nuestra comunidad indígena de Zacualpan a partir de las 23 horas del 13 de octubre de 2018 de forma indefinida, manteniéndose hasta que la asamblea general revoque dicho acuerdo, impidiendo el acceso a la comunidad indígena a personas que no pertenecen a la misma, al delegado de la Procuraduría Agraria o a cualquier empleado de la misma delegación, a las fuerzas municipales, estatales y federales de seguridad y a cualquiera que a razón de los habitantes violente la autonomía comunitaria».