En defensa de nuestra soberanía: Sheinbaum logra que Trump pause aranceles del 25%
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, tras una llamada telefónica con Donald Trump, el mandatario estadounidense decidió pausar los aranceles del 25% que había ordenado para las exportaciones mexicanas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la conversación, que duró casi una hora, permitió alcanzar varios acuerdos en materia de comercio, migración y seguridad. En redes sociales, la presidenta confirmó la noticia:
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y soberanía; llegamos a una serie de acuerdos… Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
Acuerdos alcanzados entre México y EE.UU.
Entre los compromisos establecidos tras la negociación, destacan:
✅ La suspensión inmediata de los aranceles del 25% a productos mexicanos.
✅ El refuerzo de la seguridad fronteriza, con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y migrantes irregulares.
✅ Cooperación bilateral en materia de comercio y migración, con la promesa de mantener abiertas las vías de diálogo.
Trump confirma la suspensión de aranceles
Por su parte, el presidente Donald Trump utilizó sus redes sociales para ratificar los acuerdos con Sheinbaum, destacando la colaboración de México para frenar el flujo de fentanilo e inmigración irregular.
“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera (…) para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales hacia nuestro país”.
Reconocimiento a la estrategia de Sheinbaum
Tras el anuncio, reporteros en Palacio Nacional aplaudieron a la presidenta Sheinbaum, reconociendo su gestión en las negociaciones. La mandataria agradeció a su gabinete por el respaldo y aseguró que el gobierno mexicano seguirá defendiendo los intereses del país en el ámbito internacional.
Con este acuerdo, la relación comercial entre México y Estados Unidos evita una crisis arancelaria, permitiendo mantener la estabilidad económica y la cooperación bilateral