En defensa de nuestra soberanía: Sheinbaum logra que Trump pause aranceles del 25%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, tras una llamada telefónica con Donald Trump, el mandatario estadounidense decidió pausar los aranceles del 25% que había ordenado para las exportaciones mexicanas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la conversación, que duró casi una hora, permitió alcanzar varios acuerdos en materia de comercio, migración y seguridad. En redes sociales, la presidenta confirmó la noticia:

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y soberanía; llegamos a una serie de acuerdos… Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

Acuerdos alcanzados entre México y EE.UU.

Entre los compromisos establecidos tras la negociación, destacan:

✅ La suspensión inmediata de los aranceles del 25% a productos mexicanos.

✅ El refuerzo de la seguridad fronteriza, con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y migrantes irregulares.

✅ Cooperación bilateral en materia de comercio y migración, con la promesa de mantener abiertas las vías de diálogo.

Trump confirma la suspensión de aranceles

Por su parte, el presidente Donald Trump utilizó sus redes sociales para ratificar los acuerdos con Sheinbaum, destacando la colaboración de México para frenar el flujo de fentanilo e inmigración irregular.

“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera (…) para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales hacia nuestro país”.

Reconocimiento a la estrategia de Sheinbaum

Tras el anuncio, reporteros en Palacio Nacional aplaudieron a la presidenta Sheinbaum, reconociendo su gestión en las negociaciones. La mandataria agradeció a su gabinete por el respaldo y aseguró que el gobierno mexicano seguirá defendiendo los intereses del país en el ámbito internacional.

Con este acuerdo, la relación comercial entre México y Estados Unidos evita una crisis arancelaria, permitiendo mantener la estabilidad económica y la cooperación bilateral

PRENSA LIBRE COLIMA es un proyecto conformado por ciudadanas y ciudadanos que conciben el periodismo como una trinchera para sumar esfuerzos en la construcción de una sociedad más justa. Nace con la firme determinación de darle voz a las personas y movimientos sociales que se quedan al margen y sin espacio en los medios de comunicación de mayor presencia establecidos, los cuales, en la mayoría de los casos, mantienen una fuerte relación con el status quo y grupos de intereses creados.

Los objetivos de PRENSA LIBRE COLIMA se trazan en la idea de ofrecer a la ciudadanía información fidedigna, surgida de la calle, creada a ras de suelo, encontrándose con las y los protagonistas del presente para informar sobre lo que acontece en nuestro entorno con la finalidad de incidir en la conciencia colectiva, pretendiendo construir un espacio en donde exista la ciudadanía ignorada y minimizada por aquellos que aparentan ser la verdad del ayer, ahora y mañana.

En PRENSA LIBRE COLIMA creemos con firmeza que un país más equitativo y justo es posible, por eso te invitamos a seguir nuestro trabajo, que se nutre del esfuerzo de las personas que habitamos este estado, este país y este mundo, siendo un medio hecho por y para la gente.

Gracias por tu preferencia y por ser parte de este proyecto.

Redacción de PRENSA LIBRE COLIMA